sábado, 2 de abril de 2016

LAS 7 PALABRAS DE JESÚS EN LA CRUZ Y SU INTERPRETACIÓN



"Porque enseñaba a sus discípulos, y les decía: El Hijo del Hombre será entregado en manos de hombres, y le matarán; pero después de muerto, resucitará al tercer día"(Marcos 9:31). 

Antes de presentar las famosas palabras dichas por Jesús estando en la cruz, quiero mostrarles algunos elementos importantes que habían ocurrido antes de la crucifixión. Según la BIBLIA (Mateo 27:26-30) dice que Jesús fue apresado muy de mañana y le hicieron lo siguiente:

1. Jesús fue azotado (v.26)
2. A Jesús le quitaron su ropa, lo desnudaron e hicieron burla de Él. (V.28).
3. Pusieron sobre su cabeza una corona de espina, haciendo mofa de Él como si fuera un rey(V.29).
4. Le escupieron a la cara, acto despreciable y cruel(V.30).

Según los estudioso Jesús pasó la noche orando, lo cual no le permitió dormir, así que el Señor estaba trasnochado. A continuación presentaré las 7 palabras y su respectiva interpretación, desde una perspectiva bíblica y teológica con una exegesis real de acuerdo a los hechos.

1. PRIMERA PALABRA : Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen. Lucas 23:34.

 En el ministerio de Jesús vemos algo muy claro, Jesús nunca enseñó algo que él no hizo, por eso él es el MAESTRO por excelencia, enseñó sobre el perdón y lo demostró en la cruz, perdonando a sus verdugos, en medio del dolor que sentía en la cruz; no pidió la venganza o la ira de Dios sobre quienes le mataban, el pidió perdón por ellos.

2. SEGUNDA PALABRA: De cierto te digo: Hoy estarás conmigo en el paraíso. Lucas 23:43. 

Todos sabemos que Jesús murió juntamente con dos ladrones, uno de ellos reconoció su condición de pecador y acepto que Jesús era inocente, además le pidió a Jesús que se acordara de él cuando Jesús viniera en su reino. Es decir que este hombre criminal sabía que Jesús no era un hombre cualquiera. En respuesta a esta actitud Jesús le ofreció el PARAÍSO, es interesante que Jesús aun en sus últimos momentos de vida en esta tierra, daba salvación a un pecador ; su AMOR es sinigual ayer, hoy y siempre. 



3. TERCERA PALABRA: Mujer, he ahí tu hijo. Dijo al discípulo: He ahí tu madre. Juan 19:26

Me encanta sobre manera esta palabra, ya que a pesar del dolor, la angustia, el sufrimiento y la agonía; Jesús no perdió de vista su condición de hijo y su gran responsabilidad. Sabía que iba a morir y pensó en  María su madre; por tanto delegó la responsabilidad para cuidar a María al discípulo quizás más intimo y más joven (JUAN); quería dejarla en buenas manos. Aun en los momentos más difícil de su vida no se olvidó de su madre. Que ejemplo digno de imitar.

4. CUARTA PALABRA: Elí, Elí, ¿lama sabactani? Esto es: Dios mío, Dios mío, ¿por qué me has desamparado?. Mateo 27:46.

Según algunos estudiosos Jesús duró tres horas en la cruz, (de las 3 hasta 6) aproximadamente, la crucifixión se realizó a las afuera de Jerusalen, al Señor le tocó cargar la cruz cuesta arriba, no tenía muchas fuerzas, sintió hambre, cansancio, dolor, etc, etc. Al llegara al Golgota allí fue clavado en el madero de la cruz. Una corona de espina en su sien y el sol caliente en su cuerpo desnudo, más la soledad por la traición de Judas, la negación de Padro y la ausencia de casi todos sus discípulos. 

Jesús exclamó estas palabras en Arameo, preguntado al Padre por que le había abandonado. La respuesta es: Jesús se convirtió en el ser más pecador, ya que en Él se hallaba el pecado de toda la humanidad "el cargó el pecado de todos nosotros", la Biblia nos dice que el se hizo maldito por nosotros ("Porque escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley, para hacerlas".(Gálatas 3:10). En verdad el motivo del abandono del Padre fue nuestro pecado, el pecado crea un muro de separación entre Dios (santo) y  el hombre (pecador). 

5. QUINTA PALABRA: Tengo sed. ( Juan 19:28). Sin lugar a dudas habían motivos suficientes para tener sed, Jesús era tan humano como todos los hombres, su sufrimiento y padecimiento fue tan cruel y real; la sed es tan agónica y desesperante peor que el hambre. A Jesús quien ofreció agua viva a sus seguidores, a Él le ofrecieron VINAGRE.  Pero en su angustia y dolor no renegó, no se quejó, no maldijo; ya que Él estaba dispuesto a cumplir la voluntad perfecta de Dios para redimirnos y darnos vida eterna.

6. SEXTA PALABRA: Consumado es. Juan 19:30. Está expresión tiene gran significado, algunas versiones la traducen como: "todo se ha cumplido", en verdad el termino griego que se usa es TETELESTAI (τετελεσται). Es un termino comercial que se usaba en los tiempos de Jesús en el primer siglo, la cual se usaba al cancelarse una deuda. Lo que quiere decir es que Jesús había pagado en la cruz la deuda del pecado del hombre; Su muerte y su sangre derramada en la cruz nos limpia de todo pecado (1Juan 1:7).

7. SEPTIMA PALABRA: Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu. Lucas 23:46. Esta última palabra es la manifestación de seguridad y confianza de Jesús en el Padre, Él está a punto de entregar su espíritu, pero para JESÚS no hay otro mejor lugar que en las manos del PADRE. Es allí donde él quiere estar y ser recibido; que bueno que todo moribundo pueda tener esa seguridad como la tuvo Jesús. La pregunta que hago es: Si usted muere hoy a donde irá su espíritu?.  Dios le bendiga y que usted tenga un encuentro personal con Jesús y pueda entregarle su corazón.

 Nota: Lea Juan 3:16. Gracias.




miércoles, 30 de marzo de 2016

LOS NOMBRES DE LAS PERSONAS EN LA BIBLIA

LOS NOMBRES HEBREOS Y SU SIGNIFICADO!

"Por lo cual también Dios lo exaltó hasta lo sumo y le dio un nombre sobre todo nombre, para que en el nombre de JESÚS se doble toda rodilla".(Filipenses 2:9-10).
La cultura judía tiene en gran estima los nombres de sus familias, ellos no ponen nombres a la ligera o por capricho. Por lo general todo nombre judío tiene su SIGNIFICADO, esto es de gran trascendencia dentro del pueblo judío. En Colombia es chistoso al poner nombres a los niños, los católicos usan por lo general la sugerencia del cura; antiguamente se usaba el nombre que dijera el almanaque BRISTOL. Hoy usan el personaje que esté de moda en el cine, la tv, el deporte, el galán de la telenovela o chica protagonista de la misma.
En la Biblia vemos algunos personajes importante que Dios mismo le dio su nombre antes de nacer, como el caso de Juan el Bautista y del mismo Jesús. A continuación voy a nombrarles algunos personajes bíblicos y el significado de su nombre; sabiendo que JESÚS significa el SALVADOR.
1. JOEL = Significa Jehová es Dios.
2. AMÓS = Significa cargado, apesadumbrado.
3. MIQUEAS = Significa Quién como Jehová.
4. OSEAS = Significa salvación, la raíz hebrea de esta palabra, se desprenden los siguientes nombres: Jesús, Josué, Oseas y también el termino HOSANA.
5. NAHUM = Significa Consuelo.

6.
HABACUC = Significa Abrazo.

7.
SOFONÍAS = Significa guardado de Jehová.

8.
HAGEO = Significa fiesta de Jehová.
9. ZACARÍAS = Significa Jehová recuerda.
10. MALAQUIAS = Significa mensajero de Jehová, la raíz de este nombre se usa para la      palabra ángel en Hebreo.
11. ABDÍAS = Significa siervo de Jehová. 
12. DANIEL = Significa Dios es mi juez.

Todos los nombres bíblicos que en español terminan en "EL", como
Daniel, Samuel, Emmanuel, Ezequiel, etc, etc, todos ellos tiene que ver con Dios. El Señor les bendiga y que sea de buen provecho para nuestros lectores.

martes, 22 de marzo de 2016

COLOMBIA SE PIERDE POR FALTA DE VALORES

 ¡Ay de los que a lo malo dicen bueno, y a lo bueno malo; que hacen de la luz tinieblas, y de las tinieblas luz; que ponen lo amargo por dulce, y lo dulce por amargo! (Isaías 5:20).

Me aterra la sociedad nuestra, es decir la colombiana, noto como los valores y principios se están desmoronando cada día de manera vertiginosa. Hoy se ha perdido la credibilidad  de todos  los estamentos del Estado,  como la policía nacional de Colombia y otras entidades del gobierno.


La sociedad nuestra es muy violenta, la corrupción, la injusticia son el pan de cada día de nuestro país; a lo mejor usted me dirá, "pero eso es a nivel mundial" si, pero quiero ser especifico con nuestro país porque me duele más que el resto del mundo. No es posible que las leyes nuestra parece que apoyan al delincuente; no es posible que un sin vergüenza borracho mate a cuatro personas y le den casa por cárcel.

Cómo cristianos necesitamos volver a la fuente, en los años 50 y 60 nuestro pueblo colombiano tenía en los colegios la enseñanza de URBANIDAD y RELIGIÓN; existían dos libro que sirvieron de mucho a la sociedad de esa época; EL CATECISMO DEL PADRE ASTETE Y LA URBANIDAD DE CARREÑO.


Pienso que sería bueno volver a este par de libros que a mi modo de ver fueron de bendición a Colombia, estos libros contienen principios y valores cristianos que son muy pertinentes para la NECESITADA Colombia de hoy. 


También pienso que es de vital importancia que los pastores y predicadores hablen más sobre el pecado y sus consecuencias, creo que la palabra de Dios en la mente y el corazón de los hombres produce cambios sustanciales en favor de nuestra sociedad pecadora. Dios a través del profeta Jeremías dijo algo de mucho valor refiriéndose a su palabra. El dijo:¿No es mi palabra como fuego, dice Jehová, y como martillo que quebranta la piedra? (Jeremías_23:29)
La iglesia no puede quedarse en las cuatro paredes, la Biblia no puede estar enclaustrada en los templos, hay que salir y hablar acerca del pecado y todo lo que conlleva. 

La Biblia tiene la respuesta para una Colombia cauterizada por la corrupción, la violencia, la inseguridad y todo acción pecaminosa que existe en nuestro país. Estamos viviendo tiempos muy difíciles y en los días del profeta Isaías también el mensaje fue contundente y apropiado, ya que el pueblo vivía en una apatía espiritual; el profeta en su libro dice:"Porque como desciende de los cielos la lluvia, y la nieve, y no vuelve allá, sino que riega la tierra, y la hace germinar y producir, y da semilla al que siembra y pan al que come, así será mi palabra que sale de mi boca; no volverá a mí vacía, antes hará lo que yo quiero, y será prosperada en aquello para que la envié"(Isaías 55:10-11).. 

La palabra de Dios tiene poder para exterminar esa vida de pecado y maldad en que vivimos, donde el pecado a tocado todos los estamentos del Estado, llámese policía, militares, jueces, políticos, gente del gobierno, etc, etc. La iglesia no puede ser ajena a esta realidad. Tenemos que pensar y actuar como dijera el apóstol Pablo:"PREDICAD A TIEMPO Y FUERA DE TIEMPO".

Es responsabilidad de la iglesia predicad la palabra de Dios y rescatar los principios y valores que la sociedad nos pide. Un elemento importante que hay que rescatar es la FAMILIA, como también, el amor, la verdad, la honestidad, el respeto, la dignidad, etc, etc. No sin antes recordar que todo ello se puede llevar a cabo con la ayuda del Nuestro Padre celestial, teniendo una buena comunión con El a través de una vida dedicada a la oración y dependencia de El.

Espero que usted mi hermano colombiano y ciudadano del Reino, ORE mucho por nuestro país, su oración es muy valiosa en estos momentos tan difícil que vive nuestra nación. Gracias y bendiciones a tod@s.



miércoles, 16 de marzo de 2016

¡EN MEDIO DE LAS CRISIS DIOS NOS DICE NO TEMAS!.


Texto: “Y tú, hijo de hombre, no les temas, ni tengas miedo de sus palabras, aunque te hallas entre zarzas y espinas, y moras con escorpiones; no tengas miedo de sus palabras, ni temas delante de ellos, porque son casa rebelde” (Ezequiel 2:6 ).  

En la historia del pueblo de Dios (Israel), siempre hubo dificultades, presiones, pruebas, ataques, etc. En la Biblia en un sin números de veces aparece la voz de Dios fortaleciendo al líder de turno, sea rey, profeta o sacerdote que estaba viviendo ese momento de crisis; Dios aparece para decirles: “NO TEMAS”.

A continuación quiero presentar algunos versículos bíblicos donde esta palabra de seguridad y fortaleza, Dios la expresa a diferentes líderes en diferentes épocas y circunstancias.   

1.       ABRAHAM: Un hombre que los momentos críticos  de su vida a confiado en Dios, y ahora no es la excepción, ya que su sobrino LOT ha sido secuestrado, la Biblia narra este evento así:” Y tomaron toda la riqueza de Sodoma y de Gomorra, y todas sus provisiones, y se fueron. Tomaron también a Lot, hijo del hermano de Abram, que moraba en Sodoma, y sus bienes, y se fueron.”(Génesis 14:11-12).  Abram lleno de valor organiza un ejército con muchos hombres y se lanza al rescate de su sobrino, sabiendo que Jehová su Dios estaría con él.

En ese rescate a Lot sin lugar a dudas la poderosa mano del SEÑOR estuvo allí para apoyar a Abram y rescatar a su sobrino.  La Biblia habla sobre el rescate de Lot de la siguiente manera:” Y recobró todos los bienes, y también a Lot su pariente  y sus bienes, y también a las mujeres y demás gente. Y cuando volvía de derrotar a Quedorlaomer y de los  reyes que con él estaban, salió el rey de Sodoma a recibirlo al valle de Save, que es el valle del Rey” (Génesis 14:16-17).

Después de esa odisea tan aplastante donde la mano de Dios se manifestó para Bendecir y apoyar a Abram, aparece la voz de Dios para confirmarle a Abram lo que siempre le había mostrado; la Biblia lo expresa así: ”Después de estas cosas vino la palabra de Jehová a Abram en visión, diciendo: No temas, Abram; yo soy tu escudo, y  tu galardón será sobremanera grande”(Génesís 15:1).


2.      JOSUÉ: Fue el líder que sucedió a Moisés, además llevó al pueblo hasta Canaán y es uno de las dos únicas personas que salieron de Egipto y entraron a la Tierra Prometida. A él también un día Dios le dijo las mismas palabras que un día le dijo a Abraham.” Mira que te mando que te esfuerces y seas valiente; no temas ni desmayes, porque Jehová tu Dios estará contigo dondequiera que vayas” (Josué 1:9).
3.      Una experiencia no menos difícil vivía el pueblo de Dios en los días del rey Ezequías, cuando vino una comisión del rey de Siria (Senaquerib), injuriando y blafemando al Dios de Israel y querer tomar la ciudad de Jerusalén.

Este hecho se presentó en los días del profeta Isaías, quien con valentía y mucha fe exhortó al rey Ezequías y le animó diciendo:” Isaías les respondió: Así diréis a vuestro señor: Así dice Jehová; NO TEMAS por las palabras que has oído, con las cuales me han blasfemado los siervos del rey de Asiria”(2Reyes 19:6).


Es interesante que durante el ministerio de Isaías también el pueblo de Dios vivía tiempos de crisis; y de manera similar Dios le expresa las mismas palabras al pueblo por boca de Isaías diciendo:No temas, porque yo estoy contigo; no desmayes, porque yo soy tu Dios que te esfuerzo; siempre te ayudaré, siempre te sustentaré con la diestra de mi justicia”(Isaías 41:10).

Este NO TEMAS aparece otras veces en el libro de Isaías, siempre este ha sido una constante en la historia del pueblo de Dios. Esta mismas palabra las encontramos dos veces en el Nuevo Testamento, cuando el Señor en un tiempo muy difícil del apóstol Pablo en su ministerio; también le da ánimo y fortaleza (Hechos 18:9; 27:24).

En mi entender el Dios de Pablo es el mismo Dios de Israel y es él Dios de Isaías, Moisés, Abraham, etc, etc.
A continuación quiero mostrarles varios textos de la Biblia donde aparece el NO TEMAS que Dios expresa a los suyos, hoy como ayer en un mundo tan convulsionado, lleno de maldad y pecado; Dios nos dice: NO TEMAS.

1. Génesis 46:3
2. Deuteronomio 31:8
3. 1Cronicas 22:13
4. Salomos 49:16
5. Isaías 40:9
6. Isaías 43: 5
7.Isaías 54:4
8. Jeremías 1:7
9. Jeremías 30:10.

Espero que usted amigo y hermano, en un mundo de crisis podamos confiar en el Dios (Jehová) de los imposibles que nos dice, NO TEMAS.





domingo, 13 de marzo de 2016

LAS ENSEÑANZAS DE LA BIBLIA ACERCA DE LA ORACIÓN.

"Con todo, tú atiende a la oración de tu siervo, y a su plegaria, oh Jehová Dios mío, oye el clamor y la oración que tu siervo hace hoy delante de ti" 1Reyes_8:28.


Hablar de la oración es fascinante, la BIBLIA tiene tanto que enseñarnos sobre esta necesaria disciplina. Hoy el mundo cristiano tiene que volver sus ojos al cielo y clamar al DIOS todopoderoso, sólo El puede cambiar las circunstancias y los problemas más difíciles a través de una vida dedicada a la dependencia del SEÑOR  por medio de la ORACIÓN. 

Quiero a continuación presentar DOS enseñanzas bíblicas de personas llenas de FE y confianza en el  SEÑOR, quienes oraron a DIOS y Él por su gracia y su gran misericordia; cambio la historia de sus vidas.

1. DANIEL: Un hombre de una gran fe y de una vida plenamente llena de oración "Y Daniel, cuando supo que la escritura estaba firmada, entró en su casa, y abiertas las ventanas de su cámara que estaban hacia Jerusalén, se hincaba de rodillas tres veces al día, y oraba, y daba gracias delante de su Dios, como lo solía hacer antes"(Daniel 6:10).  Esa relación tan intima con el Señor a través de la oración, le dio confianza y certeza de que no sería devorado por los leones. Era un hombre dependiente de Dios por medio de la ORACIÓN.

2. ANA: Esta es una mujer especial en la historia del pueblo de Dios, en la cultura judía ser mujer ESTERIL era una gran afrenta y gran humillación; Ana sufrió mucho por tener esta condición. Por años esta mujer ANA, fue despreciada por su esposo Elcana ya que ella no podía darle un hijo por tan grande afrenta como era ser una mujer ESTÉRIL; pero ANA tenía un arma muy poderosa la cual se llama ORACIÓN. Nos dice la BIBLIA "Mas Ana ;hablaba en su corazón, y solamente se movían sus labios, y su voz no se oía; y Elí la tuvo por ebria"(.1Samuel_1:13). La oración de ANA no fue ruidosa, fue una oración profunda llena de FE y convicción, aun el sacerdote Elí la confundió como si fuera una mujer borracha.

De esa profunda ORACIÓN dio como resultado a un gran hombre llamado SAMUEL, quien fue sacerdote y profeta de Israel, a tal punto que pudo haber sido rey.


JESÚS; Es el campeón de la oración, su vida terrena estaba en permanente comunión con el PADRE, parece ser que vivía en constante tiempos largos de oración, el evangelista Marcos nos dice;"Y levantándose muy de mañana, siendo aun muy oscuro, salió y se fue a un lugar desierto, y allí oraba"(Marcos 1:35). Que linda costumbre del SEÑOR, la primera acción del día era ORAR, DIOS permita que cada creyente en JESÚS lo primero que haga al levantarse sea ORAR; recuerdo las palabras de Santiago, "la oración eficaz del justo puede mucho"(Santiago 5:16b), Hoy la iglesia debe tener tiempos de oración con PROPÓSITO, además cada creyente debe incrementar su vida de oración; ya que los tiempos que estamos viviendo lo a merita. HAY tanto de que hablar sobre la oración, nos faltaría hablar de ELIAS, DAVID, etc, etc, ete. 
Quiero mostrarles cuatro oraciones trascendentales en la Biblia, las cuales han sido de mucha enseñanza en la historia del cristianismo y de mucha bendición para el pueblo de Dios.

A. La oración de JABES (1Cronicas 4:10).
B. La oración de JONAS (Jonás 2:2-9).
C. La oración de NEHEMÍAS (Nehemías 1:5-11).
D. La oración de JESÚS (Mateo 6:9-12).

Bendiciones a tod@s.




viernes, 11 de marzo de 2016

UNA MUJER ESPECIAL LLAMADA LIDIA.

LIDIA, MUJER TEMEROSA DE DIOS

"Y una mujer llamada Lidia, que vendía púrpura en la ciudad de Tiatira, que adoraba Dios, estaba oyendo; y Señor abrió el corazón de ella para que estuviese atenta a lo que Pablo decía"(Hechos 14:15). 

En la cultura crecoromana la mujer tenía poco valor, de igual manera en la cultura judía. Pero encontramos una mujer muy especial llamada LIDIA, Fue la primer creyente de Europa, es decir la primer mujer gentil; hay muchos elementos que hacen de esta mujer una persona excepcional por algunas características propias de esta mujer tan especial.

1. Era una mujer empresaria, es decir una mujer emprendedora, trabajadora, comerciante y visionaria. Una mujer del siglo primero, pero mas bien parecía del siglo XXI.

2. Otra característica muy importante que LIDIA tenía, es que nos dice la BIBLIA que era una mujer muy sensible a las cosas de Dios. Que cualidad tan importante, adorar a Dios lo cual significa que tenía un conocimiento del Dios de los judíos; a pesar de ser pagana tenía temor de ese  DIOS, ya que no se puede adorar lo que no se conoce.
.



3. Por ser una mujer sensible a las cosas espirituales, fue fácil que Dios abriera el corazón de LIDIA, para estar atenta a lo que Dios le quiso decir por medio del apóstol PABLO. Las personas que andan en el Espíritu, son aquellas a las cuales Dios desea revelase. La Biblia dice: "Porque el que siembra para su carne segará corrupción"(Gálatas 6:8a). Creo firmemente que LIDIA estuvo siempre en los planes del Señor, hoy como ayer necesitamos mujeres como ella. Dios les bendiga a tod@s y muchas gracias.



lunes, 7 de marzo de 2016

LAS PRIMERAS PALABRAS DE LA BIBLIA

TEXTO:"En el principio creó Dios el cielo y la tierra"(Génesis 1:1).

Como todos sabemos la BIBLIA fue escrita en tres idiomas, el Antiguo.Testamento en Hebreo, el Nuevo Testamento en Griego y algunas pocas palabras en Arameos, las cuales se encuentran tanto en el Nuevo y en el Antiguo Testamento.   La tres primeras palabras de la Biblia son de mucho valor, no por su significado idiomatico, sino por su valor teológico. Las tres primeras palabras de la Biblia son el inicio de la más grande obra literaria jamás pensada e imaginada por mente humana alguna.

La primera palabra que encontramos en la Biblia es: BERESHIT (בראשׁית) termino hebreo que significa principio, inicio, origen.Es un termino muy importante dentro del idioma, la religión y por ende la cultura hebrea. De allí que el nombre del primer libro de la Biblia es BERESHIT, es decir lo que en Español se ha traducido como Génesis.

La segunda palabra que encontramos en la Biblia es un verbo muy especial, ya que tiene una connotación única y exclusiva para Dios. De otra manera, es decir un verbo que hace una referencia particular para el Dios de Israel y es la palabra BARÁ(בָּרָא). Este Verbo tiene una acción que sólo Dios la puede ejecutar, significa CREAR. Crear desde la perspectiva teológica, Dios es el único que crea, nadie puede crear, los seres humanos nunca han creado.
 han descubierto, han investigado. BARÁ tiene un significado muy especial, por que da entender que crear es hacer de lo inexistente, es decir de la nada; así fue que Dios creo el COSMOS.

La tercera palabra no es menos importante que las anteriores, es el primer nombre que aparece en la BIBLIA. Ese nombre es ELOHIM (,אֱלֹהִים) que es EL nombre del Dios creador de todas las cosas, somos conscientes que en la Biblia existen diferentes nombres para Dios, pero el primer nombre y el más antiguo es este (Elohim) el eterno y soberano Dios.