lunes, 10 de abril de 2017

EL DIOS PERFECTO QUE LLAMA A PERSONAS IMPERFECTAS

EL LLAMADO DE DIOS A LOS HOMBRES.

"Pero cuando agradó a Dios, que me apartó desde el vientre de mi madre, y me llamó por su gracia". Gálatas 1:15. 

Lo más importante en el servicio ministerial es el LLAMADO, lo que algunos llaman el llamamiento o vocación, termino muy usado por el clero Católico. Lo triste en este asunto es que muchas personas ejercen un ministerio, pero no son llamadas. Quien en verdad es llamado por Dios debe dar muestra de ello, como también se notará por sus frutos que es LLAMADO por Dios para tal propósito. Todo aquel o aquella que es llamado por Dios al santo ministerio, Dios le sustentará, le capacitará y le enviará. Ahora bien, se presenta una pregunta a quién llama Dios?; según la LA BIBLIA Dios llamó a diferentes hombres, de diferentes culturas, posición social, estrato y educación, etc, etc. Eran hombres IMPERFECTOS ningunos de ellos eran dignos de tan grande asignación, pero Dios por su gracia los llamó para la gloria de su gran nombre. 

A continuación, quiero mostrar el nombre de tres (3) hombres quienes fueron llamados al ministerio, pero ninguno de ellos tenían el perfil para tan grande responsabilidad; ya que eran hombres con falencia, errores y defectos para ser llamados por Dios. Algunos de ellos eran asesinos, paganos, campesinos, iletrados y por demás eran pecadores. Pero a través de ellos Dios cumplió grandes propósitos para la Nación de Israel y por ende para toda la humanidad.

1. ABRAHAM: Un hombre pagano, idolatra lleno de practicas y costumbres en contra de los designios de Dios. La Biblia nos dice:"Y tomó Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harán, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, esposa de Abram su hijo; y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron hasta Harán, y asentaron allí". Génesis 11:31. 




Abraham, este siervo de Dios era de UR de los caldeos, ciudad pagana llena de ídolos. Lo más probable es que Abraham vivió en un contexto totalmente pagano e idolatra. Los caldeos tenían muchos dioses de los cuales Abrahan tenía conocimiento, y es probable que él rindiera culto a diferentes deidades. Entre las deidades más conocidas en la Mesopotamía en los días de Abraham y por el ende entre los caldeos tenemos: Ab-soo, Adar- Assur, Arishar, Aya, y uno muy conocido como la deidad más famosa de los caldeos como es BAAL. A pesar de todo lo que fue Abraham, Dios le llamó para ser su SIERVO. La Biblia lo narra así:"Pero Jehová había dicho a Abram: Vete de tu tierra y de tu parentela, y de la casa de tu padre, a la tierra que yo te mostraré; y haré de ti una nación grande, y te bendeciré, y engrandeceré tu nombre, y serás bendición". Génesis 12:1-2. Este hombre quien fue pagano llamado Abraham, hoy es conocido como el padre de la fe. Abraham no fue judío, ni perteneció a la nación de Israel, pero Dios lo llamó, como el hombre quizás más influyente de tres religiones monoteístas. De Judíos, Musulmanes y cristianos.

2. EL APÓSTOL PABLO: Es para mucho el más grande cristiano de todos los tiempos, su vida, su entrega y compromiso por el evangelio de JESÚS; lo hacen un personaje especial en la historia del cristianismo. Nació en Tarso una ciudad de Cilicia, actual Turquía. Además por ser judío pertenecía al judaísmo, la secta más importante de la religión judía. Al principio fue un tremendo enemigo del cristianismo, a tal punto que recibió ordenes para encarcelar a los cristianos. La Biblia lo dice así:"Y Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, fue al sumo sacerdote, y pidió de él cartas para las sinagogas de Damasco, para que si hallase algunos de este Camino, ya fuesen hombres o mujeres, los trajese presos a Jerusalén".Hechos 9:1-2. También nos dice la Biblia que Saulo (Pablo) consintió en la muerte de Esteban el primer martir del cristianismo, es decir que el aprobó la muerte de Esteban (Hechos 8:1). El mismo Pablo más tarde lo expresa dando a entender que el fue cómplice juntamente con quienes mataron a Esteban, Pablo dice:" y cuando se derramaba la sangre de Esteban tu testigo, yo también estaba presente, y consentía en su muerte, y guardaba las ropas de los que le mataban". Hechos 22.20.

Este hombre llamado Saulo de Tarso (Pablo) lleno de tantas falencias, errores y mucho pecado; aun así fue LLAMADO por Dios para ser su siervo. Sólo el poder de Dios pudo cambiar la vida de este hombre (PABLO), era una piedra preciosa que el Señor tenía que pulir. Pablo en la historia cristiana, es el más grande y digno representante de la fe cristiana; por ello no podemos desechar a nadie por su pasado o por su pecado. Dios tiene poder para hacer de un feo y horrible gusano, una bella y hermosa mariposa. Dios hace una METAMORFOSIS espiritual en aquellos que El llama, que los transforma de tal manera, y se convierten en siervos útiles para los grandes propósitos de Dios.




3. MOISÉS: Un hombre nacido y criado en Egipto aunque de raza hebrea, afectado por la cultura egipcia pero jamás perdió su identidad como un hombre del pueblo de Israel. Nació en GOSÉN como esclavo y criado por su propia madre llamada JOCABED. Tuvo grandes privilegios al vivir en el palacio del FARAON como su hijo, teniendo riquezas, estatus y poder. Nunca pensó ser LLAMADO por Dios para liberar a su pueblo (israelitas) de la esclavitud de Egipto. Moisés era el menor de tres hermanos, la mayor llamada Mirian (María) y Aaron quien mas tarde fuese el sacerdote del pueblo de Israel. Moisés salió huyendo de Egipto por matar un egipcio, la BIBLIA lo dice así:" Y en aquellos días aconteció que, crecido ya Moisés, salió a sus hermanos, y los vio en sus duras tareas: y observó a un egipcio que golpeaba a uno de los hebreos, sus hermanos. Entonces miró a todas partes, y viendo que no parecía nadie, mató al egipcio, y lo escondió en la arena". Éxodo 2:11-12. Además, Moisés tenía una limitación en su hablar, parece que no vocalizaba bien, algunos lo consideran "GAGO" es decir su expresión era poco audible. Pero aun con todo ello es reconocido como el primer profeta del pueblo de Israel, además es el gran caudillo y legislador. También se le reconoce como el escritor de la TORÁ o Pentateuco.



A pesar de su limitaciones y pecados muchos hombres NO merecieron ser llamados por Dios; pero la GRACIA del Señor es irresistible, e ineludible cuando les llamó. Como seres humanos nunca llamaríamos a un publicano ladrón como Mateo, menos a un traidor como Judas, un iletrado campesino como Amós nacido en Tecoa, un nacionalista terco y textaduro como Pedro. Todo ellos tuvieron algo en común, fueron siervos imperfectos que le sirvieron al Dios perfecto. Y Dios se glorificó a través y a pesar de ser ellos así. Pablo reconociendo sus limitaciones y sabiendo que su trabajo y todo lo que él era e hizo, fue por la GRACIA de Dios. Él dijo:"Mas por la gracia de Dios soy lo que soy; y su gracia no ha sido en vano para conmigo; antes he trabajado más que todos ellos; pero no yo, sino la gracia de Dios que ha sido conmigo".1Corintios 15:10. Bendiciones a tod@s.

sábado, 4 de marzo de 2017

SERÁ CIERTO QUE LOS RICOS NO VAN AL CIELO SEGÚN LA BIBLIA.?

EL DINERO COMO UNA BENDICIÓN Y NO UNA MALDICIÓN.
  "Porque el amor al dinero es la raíz de todos los males; el cual codiciando algunos, se extraviaron de la fe, y se traspasaron con muchos dolores". 1Timoteo 6:10.

Hay un concepto equivocado que el dinero es MALO, en verdad eso no es cierto, el dinero es una bendición. El problema no es el dinero, el problema es el amor (codicia, avaricia)al dinero. Para muchas personas el dinero es un dios, lo idolatran y le rinden culto como si fuera un dios. Este tipo de practica no es nueva, esa actitud es muy antigua. En los días de Jesús, en el primer siglo los judíos tenían un dios llamado MAMMON, este dios es de origen pagano y Jesús hizo mención de él en el sermón del monte. Encontré una referencia en Wikipedia que dice:"Mammon es una palabra aramea que significa «riqueza», pero su etimología es confusa; los eruditos han sugerido conexiones con el verbo «confiar» o un significado de la palabra «confiado», o con la palabra hebrea ‘matmon’, que significa «tesoro». También se utiliza en hebreo con el significado de «dinero» (ממון). La transcripción griega para mammon es μαμωνάς (mamonás), y puede encontrarse en el Sermón de la montaña (durante el discurso sobre la ostentación) y en la parábola del administrador injusto.1 Otros eruditos sugieren que mammon procede del término fenicio mommon («beneficio» o «utilidad». Todo ello me hace pensar que hoy pasa igual, el dinero es un dios para muchas personas.



A mi modo de pensar creo que el dinero no es BUENO ni MALO. Es decir el dinero es NEUTRO, creo que todo depende de quien tiene el dinero, una persona sensata, noble y dadivosa, el dinero se convierte en un medio de gran bendición. A su vez pasaría lo mismo con un individuo de mala acciones, avaricia, codicia, egoísmo, etc, etc; el dinero puede llegar hacer ser una MALDICIÓN. Ahora bien,  La BIBLIA nos dice que lo que Dios nos da es bueno, por que Dios por esencia él es bueno; la Biblia lo dice: "Toda buena dádiva y todo don perfecto desciende de lo alto, del Padre de las luces, en el cual no hay mudanza, ni sombra de variación" Santiago 1:17.. Una persona de "buen corazón" sensible a la necesidad de los pobres y con mucho dinero puede ser un canal de bendición para mucha gente necesitada. Allí notamos que el dinero no es malo, al contrario es muy bueno; ya que puede suplir y satisfacer las necesidades de los necesitado. Ahora bien, JESÚS DIJO:  Entonces Jesús dijo a sus discípulos: "De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos"Mateo 1923.. El Señor fue muy claro, él dijo quera difícil, pero no dijo imposible; de hecho algunas personas ricas fueron buenos cristianos, según la Biblia vemos que José de Arimate era rico e hizo un acto loable al morir el Señor. "Y he aquí había un varón llamado José, el cual era consejero y un varón bueno y justo" Lucas 23:50. 



Éste hombre donó una tumba nueva para enterrar el cuerpo del Señor, los estudiosos de la Biblia han afirmado que él era un hombre rico, también lo mencionan los evangelios; Mateo dice:"Y cayendo la tarde, vino un hombre rico de Arimatea, llamado José, el cual también era discípulo de Jesús"(Mateo 27:57. Según lo que investigué en Wikipedia dice:"Era miembro del Sanedrín, el tribunal supremo de los judíos, y decurión del Imperio romano, una especie de ministro, encargado de las explotaciones de plomo y estaño. Un «hombre rico» según San Mateo; un hombre «ilustre» según San Marcos; «persona buena y honrada» San Lucas; «...que era discípulo de Jesús» según San Mateo, «pero clandestino por miedo a las autoridades judías»

Después de haber leído podemos notar que el problema no es el dinero, el problema es el CORAZÓN del hombre, y Jesús lo dijo así:"Donde está vuestro tesoro, allí está nuestro corazón"(Mateo 6:21). También Jesús ese misma idea la afirmó diciendo:" El hombre bueno, del buen tesoro del corazón saca buenas cosas; y el hombre malo, del mal tesoro saca malas cosas"( Mateo 12:35). Pienso que debe quedar claro, el dinero en si mismo no es malo, el dinero tiene representación, valor o antivalor dependiendo de quien lo use y como lo use. 
                                                                                      

Hay que cambiar esos concepto equívocos de que el dinero es MALO y que los ricos no son salvos y que las riquezas son malas; NO en ninguna manera. Se dice que HENRY FORD fue un hombre muy rico, pero muy generoso. Pero a su vez también nos dice la BIBLIA que Dios es muy rico, pero también David, Salomón, Abraham, Job, etc. Además dice la Biblia que es Dios el que leda al hombre el poder de ser rico, podemos leer en: Deuteronomio_8:18 y 1Cronicas_29:12. Por último Dios es el dueño de todo, y el es el dueño de oro y la plata según lo dice el profeta Hageo quien dice:"Mía es la plata, y mío es el oro, dice Jehová de los ejércitos" Hageo 2:8.

jueves, 19 de enero de 2017

¡DIOS CONOCE LOS SECRETOS INCÓGNITOS DE LOS HOMBRES!

¿No demandaría Dios esto? porque él conoce los secretos del corazón. Salmos 44:21
Una de las características propias de Jehová Dios, es que él conoce los secretos de los hombres; ya que él lo sabe todo, eso permite pensar que los seres humanos no podemos engañar a Dios. Además, él puede conocer aun los pensamientos de los hombres. Pienso que muchos ignoran esta capacidad única de Dios, ya que él posee un atributo o cualidad exclusiva de él llamado OMNISCIENCIA. Esto significa que Dios tiene todo conocimiento, es decir el sabe todas las cosas. La Biblia lo afirma así de una manera clara y categórica: "Tú oirás en los cielos, en la habitación de tu morada, y perdonarás, y obrarás, y darás a cada uno conforme a sus caminos, cuyo corazón tú conoces; porque sólo tú conoces el corazón de todos los hijos de los hombres. 1Reyes 8:39. Que grandeza la de nuestro Dios, su capacidad de conocimiento escudriña todo aquello que hay en el corazón de los hombres.


Por ello debemos vivir de acuerdo a sus preceptos y mandamientos que hay en su palabra (LA BIBLIA), eso nos hace pensar que es muy importante leer Las Sagradas Escrituras, para conocer mejor a Jehová el Dios que se ha revelado en la Biblia. En un mundo como el de hoy tan corrupto lleno de maldad, donde existen los fraudes, las mentiras, las apariencias, las vanidades, etc, etc, el ser humano necesita tener una buena relación con Dios, para sanar y guardar su corazón de actitudes pecaminosas que no agradan a Dios. La Biblia usa un termino muy importante para enseñarnos la obediencia a Dios, dicho termino es ELTEMOR A DIOS; el cual no significa miedo, sino reverencia, respeto, obediencia. En el hebreo la palabra   יראת (temor) en la Biblia aparece en muchos lugares, la podemos ver en el libro de Proverbios, donde dice:" El principio de la sabiduría es el temor de Jehová: los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza"Proverbios 1:7.

Me encanta sobre manera como Jesús por ser Dios encarnado, durante su ministerio también podía conocer la mente y el corazón de los hombres. Lo podemos notar en el siguiente pasaje de los evangelios, los discípulos descubrieron que el maestro sabía todas las cosas; ejemplo"Ahora entendemos que sabes todas las cosas, y no necesitas que nadie te pregunte: por esto creemos que has salido de Dios". Juan 16:30. Los discípulos notan que no pueden engañar a su Señor, ya que él sabe todas las cosas. Hay una experiencia muy especial del Señor con Pedro, el discípulo más popular y con una personalidad bastante compleja. Recuerdan el diálogo de Jesús con Pedro?, en el cual el Señor le pregunta tres veces, "Pedro me amas". En verdad Pedro amaba al Señor, Jesús lo sabía, pero quiere enseñarnos a través de esta experiencia con Pedro, que él sabe todas las cosas. Mire la respuesta de Pedro al Señor Jesucristo:"Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me mas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió : Señor, tú lo sabes todo ; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas.

Como Teólogo aprendiz, es decir que sigo estudiando y aprendiendo, esta es un área donde cada día hay algo nuevo que aprender, por ello es necesario estar muy pegado del Señor; ya que él es el que da la sabiduría y el conocimiento. Hay unos textos del Nuevo Testamento, que demuestran que Jesús no sólo sabía todas las cosas; sino que conocía el corazón de los hombres. Quiero que analicen estos tres textos del Nuevo Testamento.

1. Pero Jesús mismo no se fiaba de ellos, porque conocía a todos,
 y no tenía necesidad de que nadie le diese testimonio del hombre, pues él sabía lo que había en el hombre" Juan 2:24-25.
2.  "Pero Jesús, sabiendo todas las cosas que le habían de sobrevenir, se adelantó y les dijo: ¿A quién buscáis?". Juan 18:4
3. Y orando, dijeron: "Tú, Señor, que conoces los corazones de todos, muestra cuál de estos dos has escogido", Hechos 1:24
Como conclusión puedo decir que Jesús que es Dios con nosotros (EMMANUEL), durante su ministerio terreno, es decir aquí en la tierra, el podía conocer los pensamientos de los hombres, lo podemos ver en: Mateo 9:4; Marcos 2:8; Lucas 5:22. Todo ello me hace pensar que debemos vivir una vida que agrade al Señor, no le podemos engañar; "Jesús dijo por sus frutos los conocereís". Bendiciones a todos.


jueves, 12 de enero de 2017

LA IMPORTANCIA DE CONOCER EL DIOS QUE SE NOS HA REVELADO.

Dios, habiendo hablado muchas veces y en muchas maneras en otro tiempo á los padres por los profetas . En estos postreros días nos ha hablado por el Hijo, al cual constituyó heredero de todo, por el cual asimismo hizo el universo:Hebreo 1:1-2.

Dios siempre ha querido revelarse al hombre, es decir mostrarse y darse a conocer, por ello existen algunas formas por la cuales Dios se ha revelado al hombre. La primera forma en que Dios se mostró (revelación) fue a través de la CREACIÓN, ésta nos revela a Dios y sus existencia. Hay cosas creadas que nos dicen con claridad que eso creado tuvo un CREADOR; es decir una mano que hizo el universo y lo que en el se encuentra (astros, mares, montañas, rios, estrellas, cielos, etc, etc. Entonces, todo lo que existe fue creado por una mano poderosa.

Hay cosas creadas en que se nota que no hubo intervención humana en su diseño y creación, es decir no hay forma de aceptar que fue hecho por el hombre. Ejemplo de ello tenemos la innumerables estrellas, animales, la naturaleza, la tierra, el mar, el aire, el agua, las montañas. etc, etc. Puedo afirmar que el hombre no intervino en la creación de cada uno de estos elementos antes mencionados. Con mucha razón la BIBLIA DICE ASÍ: "Porque por él fueron creadas todas las cosas que están en los cielos, y que están en la tierra, visibles é invisibles; sean tronos, sean dominios, sean principados, sean potestades; todo fué creado por él y para él".Colosenses 1:16. 




Ello nos dice que Dios se nos ha revelado en la creación en muchas formas, en la creación podemos ver la mano de Dios manifestando su poder y sabiduría. Es decir Dios se ha dado a conocer a través de lo creado. Hay muchos ejemplo en los cuales podemos ver la presencia de Dios, en un atardecer, en un amanecer (ALBORADA), en sin números de flores multicolores, en las aves, en las plantas, en la dulzura y sonrisa  ingenua de un niño. El salmista reconocía que Dios se expresaba en la creación; al contemplar la creación el dijo:"Cuando veo tus cielos, obra de tus dedos, la luna y las estrellas que tú formaste" Salmos 8:3.: El salmista reconoce que Dios es el creador, y puede ver la mano de Dios en lo que ha sido creado. De la misma manera podemos ver a Dios revelándose en la creación en el Salmo 19: El salmista David expresa también como él pudo ver la gloria de Dios en la creación, él dice:"Los cielos cuentan a gloria de Dios y el firmamento anuncia la obra de sus manos". Salmos 19:1. Todo ello se puede entender a través de la FE, por tanto un incrédulo, un mal llamado ateo; no puede ver en la creación la gloria y la revelación de Dios.

Todo ello me lleva a pensar lo que dijo el apóstol de Pablo acerca de como comprender las cosas espirituales, una persona que no cree en Dios no va poder ver a Dios revelandonse en la creación; Pablo dijo:"Mas el hombre natural no percibe las cosas que son del Espíritu de Dios, porque le son locura: y no las puede entender, porque se han de discernir espiritualmente". Eso pasó en la historia en la década de los 60, cuando un cosmonauta ruso (Yury Gargarin), le dio la vuelta a la órbita lunar, pero al llegar a tierra se le preguntó: vio a Dios?, por ningún lado respondió. Yo diría que este cosmonauta ruso estaba ciego.

La segunda forma de Dios revelarse y la más importante es en JESÚS, ÉL es la más grande revelación de Dios a la humanidad. Jesús es el EMMANUEL Dios con nosotros. Jesús tenía dos naturaleza (humana y divina), poseía todo aquello que cualquier humano puede tener, reía, lloraba, pensaba, comía, sufría, etc, etc; es decir Jesús cuando estuvo en la tierra fue un hombre, poseía todas las actitudes humanas; excepto que él nunca pecó. Dios revelándose en Jesús lo podemos ver en ciertas afirmaciones que dijo de si mismo. "Yo y el Padre uno somos". Juan 10:30. Jesús aunque siendo hombre, en él había todo los atributos de Dios. En el cuerpo de Jesús había todo lo que Dios es, AMOR, PERDÓN, JUSTICIA, PAZ, GOZO, MISERICORDIA, SANTO, PERFECTO, ETC, ETC. Pablo expresa la revelación de Dios en la persona de Jesús, en la siguiente afirmación: Hablando de Jesús como Dios dice:"Por cuanto agradó al Padre que en él habitase toda PLENITUD" Colosenses 1:19. Ello nos dice que Jesús es el Dios encarnado, la misma idea que presenta Juan en su evangelio, cuando dice:"Y aquel Verbo fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad". Juan 1:14. Una vez más vemos en el evangelio de Juan otra afirmación de Jesús muy importante que dice:"Esta es la vida eterna: que te conozcan el único Dios verdadero, y a Jesucristo , al cual has enviado". Juan 17:3. Podemos afirmar entonces que JESÚS es la revelación más clara de Dios. 


La ultima pero no menos importante revelación de Dios a los hombres, es la palabra de Dios, es decir la BIBLIA. Allí se encuentra plasmado todo lo que Dios es, además allí se encuentran los pensamientos y propósitos de Dios. Cuando nos referimos a la Biblia como revelación de Dios; podemos conocer sus decretos, sus juicios, sus promesas; es allí donde El se nos REVELA más fácil para conocerle mejor. De allí que para saber más de Dios, es necesario leer y estudiar su palabra. Dios quiere que el hombre le conozca, por ello El se nos ha revelado. Dice Dios en su palabra:"Mas alábese en esto el que se hubiere de alabar: en entenderme y conocerme, que yo soy Jehová, que hago misericordia, juicio, y justicia en la tierra: porque estas cosas quiero, dice Jehová".Jeremías 9:24. El deseo de Dios es que el hombre le conozca, Dios se revela de muchas maneras con el fin que darse a conocer a nosotros; privilegio que muchas veces no se aprecia.

Noto al estudiar la historia de Dios con su pueblo, que  hubieron muchas personas a los cuales Dios se les revelaba; porque ellos anhelaban  tener intimidad con El. Es el caso por ejemplo de Moisés, Elías, Abraham, Daniel, David, etc, etc. Estos no eran super hombres, eran tan humanos como nosotros; la gran diferencia es que ellos deseaban conocer más de Dios. Por tanto, se hace pertinente que el creyente del siglo XXI se acerque a la palabra de Dios, invierta tiempo en descubrir la mente y el corazón de Dios por medio de lo que Dios nos dice en la Biblia. Jesús lo dijo:" Escudriñad las Escrituras, porque á vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí".Juan 5:39. Quiero aclarar que este versículo es muy importante, cuando Jesús lo expresó no se refería al N.T. se refería al Antiguo Testamento; es mas el N.T. no existía como tal. Aunque hay que decir que el N.T también es palabra inspirada por Dios.

Cuando nos referimos a la Biblia como la palabra de Dios, tenemos que aceptar que DIOS y su palabra es lo mismo. Usted es lo que dice que es, lo que piensa, lo que hace, lo que ha hecho y lo que va hacer. En la Biblia se encuentra condensado todo lo que Dios ha querido revelar a los hombres. Todo lo que los hombres sabemos acerca de Dios, está en su PALABRA, ella nos revela la mente y el corazón de Dios. Uno de los salmos más profundo de la Biblia es el 119, es un salmo ACRÓSTICO, cada verso inicia con una letra del alfabeto hebreo;todo este salmo que es el más largo de la Biblia que contiene 176 versículos. Puedo decirse que es el de mejor contenido, que refleja lo que es y lo que significa la palabra de Dios; es el más importante descripción de lo que en verdad es la palabra de Dios. Uno de sus versículos más conocido de este salmo dice: "Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a mi camino". Espero que cada día deseemos conocer más y más de Dios, no hay excusa para tener una buena y profunda relación con Dios; El se nos ha revelado como dice el evangelista Mateo. "Todas las cosas me son entregadas por mi Padre: y nadie conoció al Hijo, sino el Padre; ni al Padre conoció alguno, sino el Hijo, y aquel á quien el Hijo lo quisiere revelar. Mateo 11:27. En verdad Dios siempre ha querido que el hombre le conozca, en especial sus hijos. Bendiciones.



martes, 20 de diciembre de 2016

¡LOS HECHOS VALIOSOS QUE TIENE NAVIDAD!



¡OBSERVAR LA NAVIDAD DE MANERA OBJETIVA!

"Mas el ángel les dijo: No temáis; porque he aquí os doy nuevas de gran gozo, que será para todo el pueblo: Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor". Lucas 2.10-11.


Hay muchos cristianos que se quejan de las fiestas de la navidad, le dan un tinte de paganismo y de mundanalidad. Pienso que los que hacen de la NAVIDAD una fiesta pagana y mundana, es por que no conocen la realidad. Hay algunos elementos QUE no hacen partes de la navidad, es CIERTO, por ejemplo: El árbol, papá Noel, el reno, la fecha del nacimiento de Jesús, etc, etc. Pero todo ello, no quita la grandeza de la fiesta más grande de la humanidad.


Creo a pesar  de todo ello, hay cosas muy valiosas en la navidad. Estoy convencido que los que debemos celebrar con más furor y alegría debemos ser los cristianos, la fecha del 25 de diciembre no es lo más importante, tampoco lo es Papá Noel, mucho menos el árbol de Navidad. Lo más importante es que un día JESÚS vino al mundo como el regalo de Dios, a darnos la noticias más esperada en la historia de la humanidad. "Que os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es CRISTO el Señor". Lucas 2:11. Esa fue la noticia más grandiosa que jamás los hombres podemos olvidar, esa noticia no fue dicha por ningún noticiero del mundo, dicha por los REPORTERO del cielo.

El mundo sin Dios, obviamente celebra lo que hay en sus corazones, parranda, borrachera, vanidades, ropa, comida y bebida. El mundo ofrece y hace lo que tiene, que bueno que en vez de criticar podamos enseñarles a valorar la navidad desde una perspectiva objetiva y espiritual. Que bueno que podamos invitar a un amigo no cristiano a celebrar la navidad con nosotros, que él vea que somos felices, sin practicar lo que ellos hacen, el orar en familia, la armonía del hogar, el compartir sin alcohol, el preparar la cena navideña y comer juntos; esto puede decir mucho a nuestros amigos no cristianos.

Quiero mostrarles cinco eventos que podemos realizar en navidad, los cuales son de gran valor espiritual.

1. Compartir en familia la cena navideña, hijos, padres, abuelos, nietos y sobrinos.
2. Orar por las necesidades de la familia, dar gracias a Dios por los logros y metas alcanzadas.
3. Compartir regalos entre primos, hermanos, abuelos y nietos, etc.
4. Recordar una experiencia especial que sucedió a nivel familiar y compartirla.
5. No olvidar el infortunio, la prueba o el dolor de un amigo o familiar que no está hoy con nosotros, lo cual nos invita a orar por él. 

viernes, 2 de diciembre de 2016

SE APRENDE ESCUDRIÑANDO LAS ESCRITURAS

  1. LOS TEXTOS PARALELOS DE LA BIBLIA
  2. La Biblia es un libro con un mensaje claro y completo, además trata de esclarecer las ideas y los conceptos básicos para que el mensaje sea bien entendido por los lectores de la Biblia. De allí que encontramos en la Biblia un sinnúmero de pasajes paralelos, tanto en el Nuevo como en el Antiguo testamento. Los textos paralelos son aquellos, que un autor de la Biblia mencionó, pero a su vez otro autor de la Biblia lo menciona o hace referencia del mismo texto. Por ejemplo Mateo 4:4 el evangelista Mateo lo citó de Deuteronomio 8:3;a su vez el mismo texto es citado por el evangelista Lucas en su evangelio Lucas 4:4
    En el caso particular de los evangelios, son palabras dichas por JESÚS citando el Antiguo Testamento, esto nos enseña que Jesús conocía muy bien los textos del Antiguo Testamento; la prueba de ello es que Jesús dice: ¡ESCRITO ESTÁ!.
    Un caso muy especial del paralelismo bíblico lo encontramos en la epístola a los Hebreos, el autor de esta epístola anónima cita más de 100 veces el Antiguo Testamento; por lo tanto usted va a encontrar muchos textos paralelos en el Nuevo Testamento, especialmente en (Hebreos) los cuales se encuentran en el Antiguo Testamento. A continuación les mostraré dos ejemplos, Hebreos 7:2 es paralelo con Génesis 14:20; a su vez Hebreos 8:10 es igual Jeremías 31:33. 

    En el caso particular de la Epístola a los Hebreos, es el libro del Nuevo Testamento que hace más referencias (paralelos) y citas del Antiguo Testamento. Es decir que el autor de esta epístola conocía muy bien el Antiguo Testamento. A propósito del autor de la Epístola a los Hebreos, no existe un concepto bien claro quién es el autor de este importante y valioso libro, más bien se ha tomado como un libro “anónimo”, no sin antes decir que hay una corriente de muchos estudiosos del N.T. que dicen que Pablo es el autor, pero este concepto no tiene elementos históricos, ni teológicos para darlo por sentado como un hecho comprobado. 


    Quiero que usted pueda leer su Biblia y revisar el valor de los textos paralelos, estoy presentando a continuación unos siete versículos del Antiguo Testamento, los cuales tienen sus paralelos en el Nuevo Testamento. 
    Creo que este ejercicio es muy gratificante, no sólo por lo que se aprende, sino porque nos permite estudiar y leer la Biblia con propósito.

    TEXTOS PARALELOS PARA REVISAR Y APRENDER.

    1.Negación de Pedroà Mateo 26:31-35; Marcos 14:27:31; Lucas 22:31-34.

    2. Los jornaleros-à Santiago 5:4; Deuteronomio 24:14-15.

    3. Elías oró por lluviaà Santiago 5:17; 1Reyes 17:1; Reyes 1: 18:1.

    4. Jesús en la cruz-à Mateo 27:46;  Salmos 22:1.

    5. Muerte de Estebanà Hechos 7:30-34; Éxodo 3:1-10.

    6. Felipe y el Eunucoà Hechos 8:32-33; Isaías 53:7-8.

    7. El milenioà Apocalipsis 20:4; Daniel 7:9,22.


    2

    Ver comentarios








  3.                                                 

sábado, 19 de noviembre de 2016

EL CONCEPTO DE TIEMPO DESDE LA PERSPECTIVA BIBLICA


EL CONCEPTO DE TIEMPO DESDE LA PERSPECTIVA BÍBLICA.
"En tu mano están mis tiempos: Líbrame de la mano de mis enemigos, y de mis perseguidores". Salmos 31:15.
El concepto bíblico de tiempo es bastante complicado, ya que existen palabras diferentes de acuerdo al contexto; en especial en el Hebreo del Antiguo Testamento. La palabra ים yom (tiempo). Esta palabra es la que más se usa en el A.T. y tiene muchos significados, puede significar dia, mes, año, hora, etc, etc, dependiendo del contexto. En Génesis aparece esta palabra hebrea de difícil interpretación, por ejemplo en la creación (Génesis 1:5) "Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana el primer día". 

El concepto de tiempo en la creación es difícil de interpretar, de allí que hay muchas interpretación en los 7 días de la creación, para algunos se refiere a un día de 24 horas, para otros son periodos largos de tiempo, para muchos teólogos lo más importantes fue que Dios hizo en el universo, sea en un día de 24 horas, ó en un periodo largo de tiempo (ERA). Con base a ese análisis queremos enseñar lo siguiente: Dios está por encima del tiempo, los seres humanos estamos sometidos y dependemos del tiempo; pero Dios NO.

Dios es eterno, así lo dice la Biblia, "Y plantó Abraham un bosque en Beerseba, e invocó allí el nombre de Jehová, el Dios eterno".Génesis_21:33. A continuación quiero mostrar varios textos bíblicos que ratifican la eternidad de Dios, por ejemplo: Salmo 134:13, Isaías 40:28, Jeremías 10:10, Daniel 7;27. Eso indica que Dios siempre ha existido, por lo cual no está limitado al tiempo como estamos los hombres. La Biblia también presenta dos palabras para TIEMPO en el Nuevo Testamento, una es Kronos (kρόνος, palabra griega usada en la mitología griega, como nombre de un dios (kρόνος), dios del tiempo, el cual era un dios tirano.


La otra palabra para tiempo en el Nuevo Testamento es Kairos totalmente diferente; es el tiempo perfecto, es la hora de la bendición, es la vida abundante, es el tiempo de Dios. Para entender mejor esta palabra, puedo decir que en la Biblia lo vemos cuando Dios da una promesa a una persona, nación o pueblo; cuando esta promesa tiene su cumplimiento, se reconoce que se cumplió el el KAIROS de Dios. Los hombres vivimos siempre en el Kronos, por ello tenemos calendarios, mes, día, años, hora, etc, etc . Me encanta lo que encontré en Wikipedia donde nos muestra la diferencia entre estas dos palabras del griego del Nuevo Testamento: "Un significado literal es «momento adecuado u oportuno»,1 en la teología cristiana se lo asocia con el «tiempo de Dios». La principal diferencia con cronos (en griego antiguokρόνοςkrónos) es que mientras Kairós es de naturaleza cualitativa, cronos es cuantitativo".

Quiero a su vez mostrar algunos textos donde la Biblia nos habla de Kairos, en especial en el evangelio de Juan, Juan 7:6; 12:23- 27; 13:1; 17:1 ). Para un mejor entendimiento de esta verdad, hay que tener en cuenta que siempre los eventos importantes que Dios realiza en este mundo, de manera que el hombre no alcanza a comprender; se han hecho el Kairos de Dios.
Hay algunos eventos que aparecen en la Biblia y en el ministerio de Jesús, los cuales se realizaron en el tiempo de Dios., por ejemplo: 

1. La aparición de la estrella, visto por lo "magos". Mateo 2:7
2. La venida del Mesías Marcos 1:15.
3. Nacimientos de Juan el Bautista Lucas 1:57. 
4. El nacimiento de JesúsTodos estos eventos se realizaron en el tiempo de Dios, los hombres jamás sabían que estos eventos iban a suceder, menos el tiempo de su realización. Esto quiere decir que, hay hechos en la historia que van a suceder, sólo y cuando Dios le determine. Hay un texto muy importante para entender de manera clara la palabra Kairos, se encuentra en Gálatas 4:4 que dice:"Mas venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, hecho de mujer, hecho bajo la ley", da entender que Jesús vino a la tierra, o mejor nació en el tiempo ya previamente establecido por Dios; eso es el Kairos de Dios, en el tiempo de Dios. 

Algo más que puedo decir del tiempo, son algunas frases y palabras e ideas que dice la gente del común; como: "el tiempo es oro, el tiempo es necesario, todo tiene su tiempo, etc, etc". Hay texto muy especial en la Biblia expresado por el apóstol Pablo que dice:"aprovechando bien el tiempo por que los días son malos".Efesios 5:16.
El tiempo es determinante en muchos aspectos, es valioso y como tal debe aprovecharse lo mejor posible.