- LOS TEXTOS PARALELOS DE LA BIBLIA
- La Biblia es un libro con un mensaje claro y completo, además trata de esclarecer las ideas y los conceptos básicos para que el mensaje sea bien entendido por los lectores de la Biblia. De allí que encontramos en la Biblia un sinnúmero de pasajes paralelos, tanto en el Nuevo como en el Antiguo testamento. Los textos paralelos son aquellos, que un autor de la Biblia mencionó, pero a su vez otro autor de la Biblia lo menciona o hace referencia del mismo texto. Por ejemplo Mateo 4:4 el evangelista Mateo lo citó de Deuteronomio 8:3;a su vez el mismo texto es citado por el evangelista Lucas en su evangelio Lucas 4:4.En el caso particular de los evangelios, son palabras dichas por JESÚS citando el Antiguo Testamento, esto nos enseña que Jesús conocía muy bien los textos del Antiguo Testamento; la prueba de ello es que Jesús dice: ¡ESCRITO ESTÁ!.Un caso muy especial del paralelismo bíblico lo encontramos en la epístola a los Hebreos, el autor de esta epístola anónima cita más de 100 veces el Antiguo Testamento; por lo tanto usted va a encontrar muchos textos paralelos en el Nuevo Testamento, especialmente en (Hebreos) los cuales se encuentran en el Antiguo Testamento. A continuación les mostraré dos ejemplos, Hebreos 7:2 es paralelo con Génesis 14:20; a su vez Hebreos 8:10 es igual Jeremías 31:33.
En el caso particular de la Epístola a los Hebreos, es el libro del Nuevo Testamento que hace más referencias (paralelos) y citas del Antiguo Testamento. Es decir que el autor de esta epístola conocía muy bien el Antiguo Testamento. A propósito del autor de la Epístola a los Hebreos, no existe un concepto bien claro quién es el autor de este importante y valioso libro, más bien se ha tomado como un libro “anónimo”, no sin antes decir que hay una corriente de muchos estudiosos del N.T. que dicen que Pablo es el autor, pero este concepto no tiene elementos históricos, ni teológicos para darlo por sentado como un hecho comprobado.Quiero que usted pueda leer su Biblia y revisar el valor de los textos paralelos, estoy presentando a continuación unos siete versículos del Antiguo Testamento, los cuales tienen sus paralelos en el Nuevo Testamento.Creo que este ejercicio es muy gratificante, no sólo por lo que se aprende, sino porque nos permite estudiar y leer la Biblia con propósito.TEXTOS PARALELOS PARA REVISAR Y APRENDER.
1.Negación de Pedroà Mateo 26:31-35; Marcos 14:27:31; Lucas 22:31-34.
2. Los jornaleros-à Santiago 5:4; Deuteronomio 24:14-15.
3. Elías oró por lluviaà Santiago 5:17; 1Reyes 17:1; Reyes 1: 18:1.
4. Jesús en la cruz-à Mateo 27:46; Salmos 22:1.
5. Muerte de Estebanà Hechos 7:30-34; Éxodo 3:1-10.
6. Felipe y el Eunucoà Hechos 8:32-33; Isaías 53:7-8.
7. El milenioà Apocalipsis 20:4; Daniel 7:9,22.
Es un blog biblico teologico, basado en conocimientos de las verdades de la Biblia.
viernes, 2 de diciembre de 2016
SE APRENDE ESCUDRIÑANDO LAS ESCRITURAS
sábado, 19 de noviembre de 2016
EL CONCEPTO DE TIEMPO DESDE LA PERSPECTIVA BIBLICA
EL CONCEPTO DE TIEMPO DESDE LA PERSPECTIVA BÍBLICA.
"En tu mano están mis tiempos: Líbrame de la mano de mis enemigos, y de mis perseguidores". Salmos 31:15.
El concepto bíblico de tiempo es bastante complicado, ya que existen palabras diferentes de acuerdo al contexto; en especial en el Hebreo del Antiguo Testamento. La palabra ים yom (tiempo). Esta palabra es la que más se usa en el A.T. y tiene muchos significados, puede significar dia, mes, año, hora, etc, etc, dependiendo del contexto. En Génesis aparece esta palabra hebrea de difícil interpretación, por ejemplo en la creación (Génesis 1:5) "Y llamó Dios a la luz Día, y a las tinieblas llamó Noche. Y fue la tarde y la mañana el primer día".
El concepto de tiempo en la creación es difícil de interpretar, de allí que hay muchas interpretación en los 7 días de la creación, para algunos se refiere a un día de 24 horas, para otros son periodos largos de tiempo, para muchos teólogos lo más importantes fue que Dios hizo en el universo, sea en un día de 24 horas, ó en un periodo largo de tiempo (ERA). Con base a ese análisis queremos enseñar lo siguiente: Dios está por encima del tiempo, los seres humanos estamos sometidos y dependemos del tiempo; pero Dios NO.
Dios es eterno, así lo dice la Biblia, "Y plantó Abraham un bosque en Beerseba, e invocó allí el nombre de Jehová, el Dios eterno".Génesis_21:33. A continuación quiero mostrar varios textos bíblicos que ratifican la eternidad de Dios, por ejemplo: Salmo 134:13, Isaías 40:28, Jeremías 10:10, Daniel 7;27. Eso indica que Dios siempre ha existido, por lo cual no está limitado al tiempo como estamos los hombres. La Biblia también presenta dos palabras para TIEMPO en el Nuevo Testamento, una es Kronos (kρόνος, ) palabra griega usada en la mitología griega, como nombre de un dios (kρόνος), dios del tiempo, el cual era un dios tirano.
La otra palabra para tiempo en el Nuevo Testamento es Kairos totalmente diferente; es el tiempo perfecto, es la hora de la bendición, es la vida abundante, es el tiempo de Dios. Para entender mejor esta palabra, puedo decir que en la Biblia lo vemos cuando Dios da una promesa a una persona, nación o pueblo; cuando esta promesa tiene su cumplimiento, se reconoce que se cumplió el el KAIROS de Dios. Los hombres vivimos siempre en el Kronos, por ello tenemos calendarios, mes, día, años, hora, etc, etc . Me encanta lo que encontré en Wikipedia donde nos muestra la diferencia entre estas dos palabras del griego del Nuevo Testamento: "Un significado literal es «momento adecuado u oportuno»,1 en la teología cristiana se lo asocia con el «tiempo de Dios». La principal diferencia con cronos (en griego antiguo, kρόνος, krónos) es que mientras Kairós es de naturaleza cualitativa, cronos es cuantitativo".
Quiero a su vez mostrar algunos textos donde la Biblia nos habla de Kairos, en especial en el evangelio de Juan, Juan 7:6; 12:23- 27; 13:1; 17:1 ). Para un mejor entendimiento de esta verdad, hay que tener en cuenta que siempre los eventos importantes que Dios realiza en este mundo, de manera que el hombre no alcanza a comprender; se han hecho el Kairos de Dios.
Hay algunos eventos que aparecen en la Biblia y en el ministerio de Jesús, los cuales se realizaron en el tiempo de Dios., por ejemplo:
1. La aparición de la estrella, visto por lo "magos". Mateo 2:7
2. La venida del Mesías Marcos 1:15.
3. Nacimientos de Juan el Bautista Lucas 1:57.
4. El nacimiento de JesúsTodos estos eventos se realizaron en el tiempo de Dios, los hombres jamás sabían que estos eventos iban a suceder, menos el tiempo de su realización. Esto quiere decir que, hay hechos en la historia que van a suceder, sólo y cuando Dios le determine. Hay un texto muy importante para entender de manera clara la palabra Kairos, se encuentra en Gálatas 4:4 que dice:"Mas venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, hecho de mujer, hecho bajo la ley", da entender que Jesús vino a la tierra, o mejor nació en el tiempo ya previamente establecido por Dios; eso es el Kairos de Dios, en el tiempo de Dios.
Algo más que puedo decir del tiempo, son algunas frases y palabras e ideas que dice la gente del común; como: "el tiempo es oro, el tiempo es necesario, todo tiene su tiempo, etc, etc". Hay texto muy especial en la Biblia expresado por el apóstol Pablo que dice:"aprovechando bien el tiempo por que los días son malos".Efesios 5:16.
El tiempo es determinante en muchos aspectos, es valioso y como tal debe aprovecharse lo mejor posible.
Quiero a su vez mostrar algunos textos donde la Biblia nos habla de Kairos, en especial en el evangelio de Juan, Juan 7:6; 12:23- 27; 13:1; 17:1 ). Para un mejor entendimiento de esta verdad, hay que tener en cuenta que siempre los eventos importantes que Dios realiza en este mundo, de manera que el hombre no alcanza a comprender; se han hecho el Kairos de Dios.
Hay algunos eventos que aparecen en la Biblia y en el ministerio de Jesús, los cuales se realizaron en el tiempo de Dios., por ejemplo:
2. La venida del Mesías Marcos 1:15.
3. Nacimientos de Juan el Bautista Lucas 1:57.
4. El nacimiento de JesúsTodos estos eventos se realizaron en el tiempo de Dios, los hombres jamás sabían que estos eventos iban a suceder, menos el tiempo de su realización. Esto quiere decir que, hay hechos en la historia que van a suceder, sólo y cuando Dios le determine. Hay un texto muy importante para entender de manera clara la palabra Kairos, se encuentra en Gálatas 4:4 que dice:"Mas venido el cumplimiento del tiempo, Dios envió a su Hijo, hecho de mujer, hecho bajo la ley", da entender que Jesús vino a la tierra, o mejor nació en el tiempo ya previamente establecido por Dios; eso es el Kairos de Dios, en el tiempo de Dios.
Algo más que puedo decir del tiempo, son algunas frases y palabras e ideas que dice la gente del común; como: "el tiempo es oro, el tiempo es necesario, todo tiene su tiempo, etc, etc". Hay texto muy especial en la Biblia expresado por el apóstol Pablo que dice:"aprovechando bien el tiempo por que los días son malos".Efesios 5:16.
El tiempo es determinante en muchos aspectos, es valioso y como tal debe aprovecharse lo mejor posible.
sábado, 22 de octubre de 2016
PRIVILEGIO Y RESPONSABILIDAD DEL MINISTERIO PASTORAL.
LA RESPONSABILIDAD DEL LLAMADO
PASTORAL!!!.
"Vivo yo, dice Jehová el Señor,
que por cuanto mi rebaño ha venido a ser por presa, y por falta de pastor mis
ovejas han venido a ser por comida a todas las fieras del campo; y mis pastores
no buscaron mis ovejas, sino que los pastores se apacentaron a sí mismos, y no
apacentaron mis ovejas"( Ezequiel 34:8).
El día de ayer me quedé estupefacto
viendo el noticiero de Caracol del mediodía, dos noticias en las cuales estaban
involucrados dos pastores. El primero, es de todos sabido por aquel trágico
accidente de los niños de Fundación (Magdalena), ayer le dieron la sentencia a
10 años de cárcel. Triste ver un siervo de Dios ya anciano, que por negligencia
y descuido causó gran dolor a nivel nacional. Medio mucho pesar y pido a Dios
que le conforte y le llene de mucha paz
El otro caso medio fue INDIGNACIÓN Y
RABIA, un sinvergüenza que por muchos años violaba a las niñas en una comunidad
cristiana (iglesia) en la ciudad de Cali. Esto me ha llevado a escribir y
publicar este pequeño ensayo, para que de alguna manera tengamos en cuenta la
responsabilidad de ser llamado PASTOR.
Quiero a continuación dar cinco (5)
características que evidencian a un verdadero pastor. Si no tiene estas
características, NO puede ser llamado PASTOR; mas bien yo diría es como muchos,
IMPOSTORES y falsos profetas (Mateo 24:24). Las características son las
siguientes:
1. Es un hombre que ha sido LLAMADO
por Dios para tal ministerio y servicio (Romanos 1:1). No es un profesional del
púlpito, que manipula a sus oyentes para obtener sus propios intereses. Si
tiene llamado de Dios, será un hombre de Dios. Lo triste es que muchos tienen y
iglesias, pero no tienen LLAMADO¡.
2. Es alguien (el pastor) preparado,
capacitado, espiritualmente e intelectualmente para tan grande labor. Este trabajo
no admite improvisación, ni "recomendación". Demanda honestidad y
ética ministerial (Tito 1:7 ).
3. La Biblia y la historia de la
iglesia han demostrado que es mejor que el pastor sea CASADO, aunque han habido
pastores solteros que han hecho una buena labor; pero es preferible que sea
CASADO.
4. Un buen pastor debe evitar por
todos medios las siguientes tres actitudes: el orgullo, la avaricia (amor al
dinero) y lascivia, Si tiene problema con estas ACTITUDES no sirve para ser
pastor del rebaño del SEÑOR.(1 Timoteo 3:2).
5. Un buen pastor debe tener una
buena relación con Dios y un profundo amor por las OVEJAS, esta característica
es fundamental para desarrollar un ministerio de bendición. Dios bendiga la
vida de nuestros hermanos pastores y que cada día estemos agarrado de la mano
del SEÑOR, para terminar con gozo la carrera que tenemos por delante. Gracias y
bendiciones a tod@s.
jueves, 29 de septiembre de 2016
EL CONCEPTO BÍBLICO-TEOLÓGICO DE LO QUE ES LA PAZ.
LA NECESIDAD DE TENER LA VERDADERA PAZ.
Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción; pero confiad, yo he vencido al mundo.
"Juan 16:33
Cuando la Biblia habla de PAZ generalmente hace referencia a dos (2) palabras, una en Hebreo y la otra en Griego. Para los judíos el concepto de paz tiene que ver con bienestar, salud, armonía, paz interior, calma, tranquilidad, etc, etc. Eso significa que cuando un judío saluda a otra persona usando el término SHALOM, es decir expresarles a las personas un deseo integral del favor de Dios. Entonces, el Shalom es mucho más amplio y profundo. Hoy cuando Colombia habla de PAZ para muchas personas es dejación de la confrontación armada, pero en la Biblia es mucho más que tener una buena relación; tiene que ver con el bienestar general de la persona.
En un mundo lleno de violencia como el que vivimos, difícilmente se puede hablar de la verdadera PAZ. Ya que, no hay justicia social, pobreza, desempleo, odios, etc, etc. Todo ello nos recuerda la palabras de Jesús quien dijo:"La paz os dejo, mi paz os doy; no como el mundo la da, yo os la doy. No se turbe vuestro corazón, ni tenga miedo. Juan 14:27. Estas palabras del Maestro de Galilea nos hace pensar que en verdad el hombre no puede dar la verdadera PAZ, es decir en el mundo nunca habrá ese tipo de paz (SHALOM), ya que el mundo no puede dar lo que no tiene.
En relación al proceso que se está trabajando en Colombia es equivocado hablar de un proceso de paz; yo lo llamarÍa un proceso de reconciliación y cese de hostilidades, jamás será proceso de paz en el sentido intrínseco de la palabra. Existe en la Biblia otra palabra para PAZ en el Griego del N.T, y es la palabra Εἰρήνη (eirene). El origen de esta palabra es pagana, una diosa de la MITOLOGÍA romana personificaba la paz y se le llamaba Eirene.
En relación al proceso que se está trabajando en Colombia es equivocado hablar de un proceso de paz; yo lo llamarÍa un proceso de reconciliación y cese de hostilidades, jamás será proceso de paz en el sentido intrínseco de la palabra. Existe en la Biblia otra palabra para PAZ en el Griego del N.T, y es la palabra Εἰρήνη (eirene). El origen de esta palabra es pagana, una diosa de la MITOLOGÍA romana personificaba la paz y se le llamaba Eirene.
En el primer siglo la iglesia primitiva también experimentó otro tipo de paz, conocida en la historia como la "la paz romana". Generalmente se escribe así: PAX ROMANA, era una paz un poco ambigua y que se implantó en todo el Imperio; esta paz en algunos casos era una falacia, ya que se difundió en el Imperio, pero en la práctica muchas veces no se aplicaba como decía ser. Los soldados romanos abusaban, ultrajaron y explotaban en nombre de la pax romana. Aun los cristianos en medio de esa paz mucho fueron encarcelados y crucificados, este periodo duró mucho tiempo, parte del I y el II siglo se impartió la paz romana. Hubo estabilidad económica, mejor vida social y ayudó mucho en lo político.
Los judíos en el día de reposo (shabat) cantan una canción llamada Shalom aleichem, esta es la misma idea que JESÚS usó después de haber resucitado ( Juan 20:19) paz a vosotros.
sábado, 17 de septiembre de 2016
¡EL PERDÓN ES COMO UN BÁLSAMO QUE ALIVIA EL ALMA DEL HOMBRE!
LA GRANDEZA DEL PERDÓN
Texto: Bienaventurado aquel cuya transgresión ha sido perdonada, y cubierto su pecado. Salmos 32:1.
Creo firmemente que uno de los momentos más satisfactorio de una persona es cuando es perdonada. El perdón libera de tal manera que produce paz y descanso. Pero a quién libera?. Al perdonado o al perdonador?. Yo creo que a ambos, pero hace más bien al perdonado. La Biblia habla de un término muy grave en relación con la falta de perdón, la Biblia se refiere a la "raíz de amargura". Hebreos 12:15. Cuando el autor de Hebreos usa este término hace referencia a esas personas que odian, que están llenas de rencor, en las cuales se produce mucha ira, dolor y amargura.
Se ha demostrado que las personas que no perdonan se hacen mucho daño a sí mismas. Su actitud de amargura y falta de perdón las convierten en personas enfermas tanto físicas como espiritualmente. La Biblia con mucha claridad nos enseña de manera clara que los cristianos debemos perdonar, la Biblia a ese respecto dice:"Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en el cielo os perdonará vuestras ofensas" Marcos 11:26.
El perdonar es una necesidad, pero a la vez es un mandamiento el cual debemos cumplir ; pero tampoco podemos olvidar que nosotros también hemos sidos perdonados. La manifestación más grandes de AMOR que se manifestó en favor de los hombres, estuvo basada en el PERDÓN. Y fue allí en aquella cruz llena de sangre, agonía y dolor, el Hijo de Dios el perfecto, el santo, el que nunca pecó, estaba muriendo en aquella cruz por toda la humanidad PECADORA para redimirla y perdonar.
Siempre me hecho una pregunta, por qué a los seres humanos se no es tan difícil perdonar?. Dicen algunos que la falta de perdón se debe que quedan muchas heridas sin cicatrizar, y siguen doliendo en el alma del ofendido. Ahora en Colombia acaban de firmar el acuerdo de paz con la FARC, un grupo sanguinario que tanto daño le ha hecho al país, el gobierno colombiano ha estado dispuesto en perdonar a estos insurgentes, pero parece que en ellos (Farc) no hay ningún deseo de arrepentimiento; dando a entender con ello, que no necesitan el perdón del pueblo colombiano.
Me parece que la actitud del gobierno de Colombia es noble y buena, pero tal actitud de la Farc no ha sido bien vista a los ojos de muchos colombianos. Pienso que todos queremos la tan anhelada PAZ, pero después de ver los privilegios y las prebendas que la Farc van a recibir hay mucho escepticismo y una gran polarización en el pueblo colombiano. Termino pidiendo a las iglesias cristianas que en medio de esta polarización, miremos hacía el cielo y busquemos la dependencia de Dios a través de la oración, (Santiago 5:16) El nos de mucha sabiduría y discernimiento en medio de esta situación. Bendiciones a tod@s.
Se ha demostrado que las personas que no perdonan se hacen mucho daño a sí mismas. Su actitud de amargura y falta de perdón las convierten en personas enfermas tanto físicas como espiritualmente. La Biblia con mucha claridad nos enseña de manera clara que los cristianos debemos perdonar, la Biblia a ese respecto dice:"Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en el cielo os perdonará vuestras ofensas" Marcos 11:26.
El perdonar es una necesidad, pero a la vez es un mandamiento el cual debemos cumplir ; pero tampoco podemos olvidar que nosotros también hemos sidos perdonados. La manifestación más grandes de AMOR que se manifestó en favor de los hombres, estuvo basada en el PERDÓN. Y fue allí en aquella cruz llena de sangre, agonía y dolor, el Hijo de Dios el perfecto, el santo, el que nunca pecó, estaba muriendo en aquella cruz por toda la humanidad PECADORA para redimirla y perdonar.
Siempre me hecho una pregunta, por qué a los seres humanos se no es tan difícil perdonar?. Dicen algunos que la falta de perdón se debe que quedan muchas heridas sin cicatrizar, y siguen doliendo en el alma del ofendido. Ahora en Colombia acaban de firmar el acuerdo de paz con la FARC, un grupo sanguinario que tanto daño le ha hecho al país, el gobierno colombiano ha estado dispuesto en perdonar a estos insurgentes, pero parece que en ellos (Farc) no hay ningún deseo de arrepentimiento; dando a entender con ello, que no necesitan el perdón del pueblo colombiano.
Me parece que la actitud del gobierno de Colombia es noble y buena, pero tal actitud de la Farc no ha sido bien vista a los ojos de muchos colombianos. Pienso que todos queremos la tan anhelada PAZ, pero después de ver los privilegios y las prebendas que la Farc van a recibir hay mucho escepticismo y una gran polarización en el pueblo colombiano. Termino pidiendo a las iglesias cristianas que en medio de esta polarización, miremos hacía el cielo y busquemos la dependencia de Dios a través de la oración, (Santiago 5:16) El nos de mucha sabiduría y discernimiento en medio de esta situación. Bendiciones a tod@s.
lunes, 29 de agosto de 2016
¡LA INCOMPARABLE GRACIA DE DIOS EN
LA VIDA DEL CREYENTE!
“Porque
de su plenitud tomamos todos, gracia sobre gracia.
Porque la ley por Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por Jesucristo”. Juan
1:16-17.
El término
que se usa en el Griego del Nuevo Testamento es: χάρις (karis), de allí se derivan palabras muy conocidas como carismáticos, carismas, eso quiere decir que los dones que los creyentes reciben, son regalos que Dios, nos
regala y que nosotros no merecemos; el los dona o regala por pura GRACIA( χάρις).
Cuando
se habla de la gracia de Dios, existe un error en algunas personas al creer que la gracia existió a partir de la venida de
Cristo; en verdad la gracia de Dios existía desde mucho tiempo atrás. La prueba
de ello lo vemos en Génesis 6:8.
Ya que Noé fue el único que halló gracia delante
Dios, porque todas las personas de esa antigua época fueron destruidas por el
Diluvio. También podemos ver la gracia de Dios manifestada en LOT nos dice la
Biblia: “He aquí ahora ha
hallado vuestro siervo gracia en vuestros ojos, y habéis engrandecido vuestra
misericordia que habéis hecho conmigo dándome la vida; mas yo no podré escapar
al monte, no sea que me alcance el mal y muera”. Génesis
19:19.
Todo
esto pasa por que Dios va a destruir a Sodoma y por amor a Abraham Dios quiere
librar a Lot; este acto departe de Dios hacía Lot, es un acto de gracia.
También se usa mucho en el A.T. en especial en el Pentateuco la frase:” hallar
gracia ante tus ojos”. Génesis 33:8, 15; Génesis 39:4, 21. El término en Hebreo
es (jesedחֵסֵד) significa misericordia, favor de Dios, etc,
etc. Igual que en Griego es un favor inmerecido. El hombre no tiene ningún
derecho o mérito alguno para recibir los favores y los actos de misericordia
que Dios le da día tras día.
En el N.T. Pablo es el mejor exegeta para usar esta palabra, yo diría
que Pablo hace toda una apología de la Salvación por GRACIA, no sin antes recordar
que Jesús estaba pleno, es decir lleno de gracia (Juan 1:14, 16), nos dice el evangelista Juan que de su gracia
tomamos todos. Podemos afirmar sin duda alguna que Jesús fue la manifestación
más grande e importante de la gracia de Dios para salvar al hombre.
Me encanta el uso que Pablo hace de esta palabra, ya en el apóstol este término
se convirtió en algo muy común en relación con los hermanos del primer siglo.
En Romanos 1:3-5 lo menciona para afirmar que su llamado como apóstol lo
recibió por Jesucristo como acto de gracia. Además, en Efesio capítulo 1: hay
tres versículos fundamentales en relación a la gracia de Dios.
En el versículo (2) se refiere a la gracia en la introducción de la epístola
como parte de la salutación a los hermanos de Éfeso. En el versículo (6) enseña
que debemos alabar a Dios que nos hizo acepto en el amado por su gracia.
También en el versículo (7) menciona el término gracia, para sellar, afirmar
que los creyentes son salvos por la obra expiatoria de Jesús en la cruz, siendo
redimidos por su sangre y recibir el perdón de pecado como un acto de gracia
departe de Dios.
Pero el texto más reconocido en la Teología, en especial la teología
Calvinista es Efesios 2:8-9. Donde el apóstol hace mención de que la GRACIA es
el único medio por el cual somos salvo. Es decir no existe ningún pago, para
ganar la salvación; cualquier otra cosa que el hombre haga para ser salvo; inválida
o mejor hace nulo la obra del calvario.
El don (regalo) de la gracia nunca podrá ser comprado por los hombres,
ya que no existe otra manera de justificar al hombre de su pecado; sólo la gracia
de Dios en Cristo, es más que suficiente para obtener la salvación.
lunes, 20 de junio de 2016
POR QUE LA BIBLIA SIGUE SIENDO TAN IMPORTANTE HOY COMO AYER.
¡LA IMPORTANCIA QUE TIENE LA BIBLIA EN NUESTROS DÍAS!
"Lámpara es a mi pies tu palabra y lumbrera a mi camino". Salmos 119:105.
Hoy vivimos en mundo sometido a las comunicaciones, yo diría que somos casi esclavos de los medios de comunicación. El celular, es el más aditivo y esclavizante de todos en nuestros días. Para muchas personas se les olvida el celular y se les crea gran problema y preocupación; que bueno si nos pasara igual con la BIBLIA, que VALIOSO que hubiese un deseo desbordante y un gran anhelo por comunicarnos con Dios a través de su palabra, ¡LA BIBLIA!.
Quiero mostrarles algunos secretos valiosos de la palabra de Dios que pueden ser muy útil al conocerlos. La primera impresión que se hizo de la Biblia fue en el año de 1449 por el alemán Gutenberg, es decir en el siglo XV. Dicha Biblia tenía 42 lineas, se hicieron 180 copias; cada Biblia contenía 1282 páginas. Además se hicieron 48 copias en papel y 12 en pergamino; hoy existen algunas copias de la primera impresión en importantes universidades del mundo.
Otros datos importantes son los siguiente: La división del A.T y N.T se hizo en 1551 por Robert D'entienne, además en 1560 se hizo la primera impresión con la separación del A.T y N.T. en la ciudad de Ginebra; dicha impresión venía con los números para los capítulos y versículos.
En verdad que aquellos que amamos este precioso libro, sabemos lo importante que ha sido LA BIBLIA para la formación de nuestras vidas y de nuestro carácter. Nosotros SI entendemos el porque es la BIBLIA, la brújula del piloto, el mapa del viajero, el cayado del peregrino, la espada del soldado y el itinerario del Cristiano.
Además, es el libros más vendido y más robado. Se ha publicado en más 120 dialectos e idiomas del mundo, es el más leído, el más perseguido, el más quemado. A continuación me permito mostrarles algunos textos clásicos de la BIBLIA.
1. El salmo 23 conocido como el salmo del Pastor.
2. El texto o versículo más importante de toda la Biblia. Juan 3:16.
3. La parábola del hijo prodigo como la manifestación del amor y el perdón de Dios. Lucas 15:11-32
4. El texto más importante para los judíos del Antiguo Testamento, Deuteronomio 6:4.
5. El personaje más importante de toda la BIBLIA es JESÚS. Juan 8:12.
6. El libro más antiguo es el libro de Job.
7. El tema más importante de la BIBLIA es la salvación (SOTERIOLOGÍA).
Para terminar, que bien que usted pueda decir como dijo el salmista en el salmo 1:2-3. Gracias y bendiciones a tod@s.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Ver comentarios